Definicion herramientas manuales






















• Contar con las herramientas adecuadas al trabajo. • Que exista un programa de mantención permanente. • Mantener un plan de recambio que permita dar de baja oportunamente herramientas con excesivo desgaste o por fallas insalvables. • Espacios adecuados para almacenar herramientas. • Capacitación del personal para el uso y. Las herramientas manuales se han utilizado durante milenios, pero será desde el último cuarto del siglo XIX cuando aparece nueva generación, debido a una mejora en los materiales con los que se fabricaban, el desarrollo de su producción en grandes cantidades y la aparición de piezas intercambiables, además del incremento en su potencia de trabajo. Las herramientas manuales se han utilizado durante milenios, pero será desde el úlimo cuarto del siglo XIX cuando se dé una nueva generación de éstas, debido a una mejora en los materiales con los que se fabricaban, el desarrollo de su producción en masa y la aparición de piezas intercambiables, además del incremento en su potencia de trabajo.


Tipos de herramientas. Una distinción taxativa de las herramientas separa a las que son manuales de las eléctricas. Se distinguen éstas según la fuente de energía con la cual operan: 1. Las manuales se utilizan directamente por la mano del hombre, sin requisitos previos. Desde este punto de vista, son herramientas más simples. 2. Herramientas de Sujeción I -Gato o Sargento: Es una herramienta que permite sujetar cualquier tipo de pieza al banco de trabajo o mantener dos piezas unidas, por ejemplo cuando están encoladas. Sus extremos o mandíbulas permiten ejercer una presión sobre la pieza que se introduce entre sus bocas, gracias al tomillo del que va provisto. 1. Seguridad con Herramientas Manuales y de Poder. 2. Propósito Minimizar los riesgos de incidentes derivados del uso de herramientas manuales y de poder y asegurar la existencia de herramientas en buen estado. 3.


Las herramientas manuales, son usadas generalmente de forma individual. Requieren simplemente de la fuerza muscular del ser humano para ser accionada. Su utilidad es diversa en los diferentes tipos de trabajo. Están elaboradas de materiales metálico de acero, madera, fibra, plástico o goma, que se pueden manejar de manera más apropiada, sin el uso de energía y de manera sencilla. Las herramientas manuales son las que su utilizan aplicando fuerza muscular, es decir, directamente del brazo y la mano de quien la utilice y sin hacer uso de la energía eléctrica. Entre estas herramientas se pueden nombrar: el martillo, los destornilladores, las pinzas, diversos tipos de llaves, la palanca, la lima, entre otros. Herramientas Manuales 1. Alicates Los alicates son herramientas manuales diseñadas para sujetar, doblar o cortar. Las partes principales que los componen son las quijadas, cortadores de alambre, tornillo de sujeción y el mango con aislamiento. Se fabrican de distintas formas, pesos y tamaños. (Figura 2): Figura 2: Partes de los alicates.

0コメント

  • 1000 / 1000